Abril, principales días festivos
Fibrosis Quística * Paludismo * Seguridad y Salud en el Trabajo
- 24 - Día nacional de la Fibrosis Quística
La dificultad para respirar y la formación y acumulación de moco espeso y pegajoso, son unos de los síntomas más característicos; afectando fundamentalmente a pulmones, intestinos, páncreas e hígado.
- 25 - Día africano del paludismo
Causado por un parásito que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados. Entre los síntomas del paludismo destacan la fiebre, las cefaleas y los vómitos, que generalmente aparecen de 10 a 15 días después de la picadura del mosquito.
El paludismo, en África mata más que el SIDA pero recibe menos ayuda financiera para la investigación y el tratamiento para combatirlo. El paludismo es tratable, pero no para la mayoría de los africanos sin recursos.
- 28 - Día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo
Se denomina "Riesgo laboral" a todo aspecto del trabajo que puede causar daño. La prevención de riesgos laborales busca promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a un proceso productivo, además de fomentar el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir los riesgos derivados del trabajo.
- Riesgos laborales de carácter medioambiental
- Aspecto general del centro de trabajo
- Climatización
- Contaminantes biológicos
- Contaminantes químicos
- Iluminación
- Ondas electromagnéticas
- Ruidos
- Ventilación industrial
- Riesgos laborales relacionados con el lugar de trabajo y los equipos o máquinas que se manipulan
- Sobreesfuerzos
- Manipulación de máquinas y herramientas peligrosas
- Espacios de trabajo y zonas peligrosas
- Puertas y portones
- Protección anticaídas en suelos, aberturas, desniveles y escaleras
- Prevención con vehículos de transporte y manipuleo de cargas
- Riesgos eléctricos
- Vibraciones mecánicas
- Prevención de emisiones de gases, vapores, líquidos y polvo
- Riesgos de explosión por atmósfera explosiva
- Manipulación de sustancias tóxicas
- Factores laborales susceptibles de producir trastornos psicológicos
- Precariedad laboral
- Trabajo estresante
- Trabajo con esfuerzo mental
- Trabajo monótono y rutinario
- Acoso laboral
- Síndrome de trabajador quemado (Burn-out)
El tema de la seguridad laboral hoy en día no solamente constituye una obligación por parte del empresario sino que debería constituir toda una cultura de respeto hacia la salud y la vida de todos los que integran la organización, empezando por uno mismo.
La prevención eficaz de los accidentes del trabajo y de las enfermedades profesionales empieza en la empresa, pero también requiere una amplia participación del gobierno central y autonómico y la responsabilidad por parte de los trabajadores.
La seguridad es tarea de todos.