Seguro médico para extranjeros en España, con o sin pasaporte, con o sin papeles
ÍNDICE
- ¿Cuáles son los requisitos que debe tener un seguro de salud para extranjeros en España?
- Seguro Médico para inmigrantes sin papeles
- ¿Qué compañías ofrecen seguros para inmigrantes sin papeles?
- Comparativa Precio del seguro médico para extranjeros en España con pasaporte
- Se prevé un aumento en las pólizas de salud contratadas por este colectivo de extranjeros indocumentados
- ¿Qué se necesita para contratar un seguro de salud con estas compañías?
- ¿Es obligatorio el seguro médico para extranjeros en España?
- ¿Es obligatorio un seguro médico para conseguir y renovar el NIE?
- ¿Y el seguro medico para residencia no lucrativa en España?
- Preguntas frecuentes
La cobertura sanitaria es algo fundamental, ya que, estar en un país desconocido y no tener donde acudir en caso de que cualquier imprevisto o problema de salud debe ser una de las peores experiencias que puede vivir cualquier persona. Por lo que es importante poder acudir al sistema nacional de salud público o privado.
Los seguros médicos para inmigrantes vienen siendo una necesidad desde que este sector de población llegara de manera masiva a finales de los años noventa a nuestro país.
La preocupación de los inmigrantes por asegurar su calidad de vida, así como de proteger lo más preciado para ellos, que es su salud y la tranquilidad para sus familiares, supuso que la gran parte de estos quisiera contratar un seguro médico. Esto fue detectado rápidamente por las aseguradoras, que comenzaron a ofrecer productos de salud directamente dirigidos a los extranjeros, como el seguro para extranjeros en Canarias o el seguro médico para extranjeros en Madrid..
La sanidad pública es un servicio al que no todo el mundo puede acceder, ya que, cuenta con unas condiciones determinadas en el Real Decreto 1192/2012, de 3 de agosto que es importante consultar y conocer previamente.
En cuanto a la hora de solicitar el permiso de residencia, visado de estudios o renovar el NIE, la gran mayoría de procedimientos pasan por contratar un seguro médico privado para presentar en extranjería, con una serie de coberturas sanitarias habituales mínimas y especialidades médicas. En caso de que tu estancia en España sea superior a 90 días deberás solicitar el registro de ciudadano de la unión europea.
¿Cuáles son los requisitos que debe tener un seguro de salud para extranjeros en España?
- Cobertura Completa: Debe tener las mismas prestaciones que la Seguridad Social en España.
- Sin Copagos: El asegurado podrá acudir a los centros médicos y hospitales concertados con la aseguradora tantas veces como sea necesario, sin tener que abonar ningún importe adicional al coste de la póliza.
- Cobertura de Repatriación: Debe tener incluida esta cobertura, puesto que, es obligatoria para realizar los trámites en los departamentos de extranjería.
Seguro Médico para inmigrantes sin papeles

Los seguros médicos para extranjeros sin documentación son más díficiles de conseguir, aquí en España y en el resto del mundo. Están mas limitados a la hora de elegir compañías que para las personas que ya tienen los documentos, porque nuestro país tiene acuerdos con otros países, ya sea en el marco de la UE o del Espacio Schengen pero si no tienes esa referencia, ya se torna más complicado, especialmente si quieres residir más de 90 días.
Es decir, para las personas extranjeras que sólo puedan presentar pasaporte hay compañías que nos permiten dar de alta la póliza, no todas las que hay en el mercado lo permiten, sólo algunas como Adeslas, Asisa, Sanitas y Aegon nos dan la posibilidad de asegurar estos productos sólo con pasaporte y con pago anual.
Normalmente este es solicitado para poder tramitar los documentos de formalizacion para estar aquí en España o bien por motivos de trabajo, o por motivos de estudios o por residencia continuada, normalmente lo que les solicitan es un seguro de salud privado con todas las coberturas, puesto que, este colectivo de personas no tiene normalmente derecho a la seguridad social y por ese motivo lo solicitan.
Debido a la globalización y la interactuación actual de los mercados así como la creciente existencia de turistas a lo largo de todo el mundo, se demandan cada vez más seguros de enfermedad para el extranjero.
La póliza de enfermedad en el extranjero actuaría cuando una persona se encuentre fuera de las fronteras del país del que es nacional, pudiendo ser atendido por los médicos de ese otro país sin ningún problema. De no contar con uno de estos seguros y en caso de que pasara algo, la situación se volvería incontrolable y quedaría a expensas del funcionamiento de ese país. Hay que recalcar que el seguro de viaje para extranjeros en España no ofrece la cobertura total, que sí ofrecen los seguros médicos.
Como se ha dicho anteriormente el seguro de asistencia sanitaria en el extranjero es muy importante y es que ¿Quién no ha tenido un pequeño percance en un viaje en verano? Estas situaciones pueden arruinar un viaje que de otro modo sería inolvidable. El seguro de salud fuera del país garantiza su seguridad fuera de su país resultando por tanto una opción muy recomendable para el siglo XXI.
¿Qué compañías ofrecen seguros para inmigrantes sin papeles?
8 son las principales compañías que ofrecen seguros para inmigrantes en situación irregular. Entre los seguros específicos que ofrecen coberturas especiales para extranjeros sin papeles se encuentra las aseguradoras Adeslas, Asisa, DKV y Sanitas. Cada vez más, las aseguradoras están ofreciendo esta posibilidad para los residentes extranjeros en nuestro país. Estas son las más importantes y con sus prestaciones más relevantes para este colectivo:
SANITAS MÁS SALUD
- Acceso a Medicina General, Pediatría y ATS
- Todas las Especialidades Médicas
- Pruebas diagnósticas, incluidas las de alta tecnología
- Hospitalización y Cirugía
- Sin copagos
DKV INTEGRAL
- Acceso a Medicina General, Pediatría y ATS
- Todas las Especialidades Médicas
- Pruebas diagnósticas, incluidas las de alta tecnología
- Hospitalización y Cirugía
- Sin copagos
SEGURO MÉDICO PARA EXTRANJEROS DE ADESLAS
- Acceso a Medicina General, Pediatría y ATS
- Todas las Especialidades Médicas
- Pruebas diagnósticas, incluidas las de alta tecnología
- Hospitalización y Cirugía
- Sin copagos
ASISA ACTIVA PLUS
- Acceso a Medicina General, Pediatría y ATS
- Todas las Especialidades Médicas
- Pruebas diagnósticas, incluidas las de alta tecnología
- Hospitalización y Cirugía
- Sin copagos
GENERALI PROTECCIÓN EXTRANJEROS
- Repatriación
- Servicios Dentales
- Pruebas diagnósticas, incluidas las de alta tecnología
- Hospitalización y Cirugía
- Traslado acompañante
AEGON SALUD COMPLETO
- Repatriación funeraria y sanitaria
- 6 sesiones de podología al año
- Asistencia médica de urgencia en el extranjero
- Programa de detección precoz de enferemedades
- Servicio de telemedicina 24 horas
AXA ÓPTIMA
- Repatriación funeraria y sanitaria
- Chequeo médico anual
- 2ª opinión médica internacional
- Programa de detección precoz de enferemedades
- Servicio de telemedicina 24 horas
CASER EXPAT INSURANCE
- Seguro dental incluido (Sonrisa Esencial)
- Segunda opinión médica
- Pruebas diagnósticas, incluidas las de alta tecnología
- Hospitalización y Cirugía
- sin copagos
- Asistencia en viaje
- Contratable con NIE
Comparativa Precio del seguro médico para extranjeros en España con pasaporte
Si un extranjero tiene NIE o pasaporte tiene mucho más fácil poder contratar un seguro de salud en España, los requisitos son menos, y las aseguradoras más receptivas a la hora de ofrecer sus productos.
A continuación presentamos una comparativa con los mejores precios que ofrecemos para los extranjeros con pasaporte que quieran contratar un seguro de salud en España (precios no contractuales), para una persona de 33 años:
Clinicum Global | Asisa Health Residents | Adeslas Colectivo Extranjeros | Unión Madrileña | DKV Integral Elite | Sanitas International Residents | |
---|---|---|---|---|---|---|
Precio | 549€/año | 576,86€/año | 588€/año | 729,60€/año | 1.161,33€/año | 1.498,20€/año |
Coberturas especiales | Programas de chequeo auditivo y optométrico y chequeos preventivos de cáncer de mama y de próstata | Cubre hasta 25.000€ de gastos médicos en el extranjero | 20 sesiones de psicología y 12 de podología anuales | Revisión ginecológica o urológica anual | Incluye estudio biomecánico de la marcha, videconsulta médica, nutricionista e indemnización por hospitalización | Amplio programa de medicina preventiva (ginecología, urología, aparato digestivo...) |
Condiciones | Sin carencias, sin copagos y con repatriación | Sin carencias, sin copagos y con repatriación | - | Se puede pagar mensualmente | Sin carencias, sin copagos y con repatriación | Sin carencias, sin copagos y con repatriación |
En el caso de los 3 primeros productos, cumplen todos los requisitos para poder optar a la residencia española, con su simple contratación. Son seguros médicos pensados para los extranjeros que quieran residir en España.
Para estudiantes, las aseguradoras ofrecen productos específicos como el seguro médico para tarjeta comunitaria o pólizas con cobertura para extranjeros con visado de estudios. Algunos de los mejores precios para este colectivo incluyen:
Nueva Mutua Sanitaria | Asisa Health Students | ASSSA Estudiantes | Clinicum Students | Sanitas International Students | |
---|---|---|---|---|---|
Precio | 432€/año | 456,68 | 477,60€/año | 579€/año | 698,34€/año |
Condiciones | Sin carencias, sin copagos y con repatriación | Sin carencias, sin copagos y con repatriación | Sin carencias, sin copagos y con repatriación | Sin carencias, sin copagos y con repatriación | Sin carencias, sin copagos y con repatriación |
Los estudiantes para poder acceder a estos seguros específicos deberán probar su condición de estudiantes a la aseguradora, acreditando el curso, master... que vayan a estudiar, además de aportar su tarjeta de residencia o pasaporte, y también su edad, pues no pueden tener más de 35 años.
Se prevé un aumento en las pólizas de salud contratadas por este colectivo de extranjeros indocumentados
Debido a las recientes reformas en la Sanidad Pública aplicadas por el gobierno español, muchos inmigrantes que todavía no han regularizado su situación legal en España se verán desamparados al serle retirada la tarjeta sanitaria que les otorga acceso a la Sanidad Pública.
Ante esta situación, muchas aseguradoras ya han preparado seguros de salud dirigidos a cubrir las necesidades de este colectivo.
¿Qué se necesita para contratar un seguro de salud con estas compañías?
Todos aquellos inmigrantes en situación irregular pueden contratar un seguro de salud con sólo presentar el pasaporte o NIE y un número de cuenta bancario. Si el inmigrante no tuviera cuenta bancaria propia, siempre podrá proporcionar el de una persona que acceda a dar su número de cuenta para que le pasen el cobro de la prima.
¿Es obligatorio el seguro médico para extranjeros en España?
Si viajas a España como turista y permaneces menos de 3 meses, el seguro de viaje es la solución. Si permaneces más de 90 días en territorio español sin contrato de trabajo si que es obligatoria la regulación. Si supera ese periodo o tiene intención de que su estancia lo sea tendrá que obtener el Certificado de Registro de Ciudadano a la UE si su nacionalidad está dentro de esta, si no es comunitario el Permiso de Residencia, en cualquiera de los 2 casos el seguro médico es obligatorio.
El Código Nacional de Extranjería, actualizado a 20 de octubre de 2021, establece literalmente que "Todo ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea...tiene derecho de residencia en el territorio del Estado Español por un período superior a tres meses si: ... Dispone de recursos suficientes para no convertirse en una carga para la asistencia social en España durante su período de residencia, así como de un seguro de enfermedad que cubra todos los riesgos en España".
¿Es obligatorio un seguro médico para conseguir y renovar el NIE?
No, no es obligatorio contratar un seguro médico para obtener el NIE en España, pero eso es solo en la teoría, en la práctica acaba siéndolo porque el resto de trámites no se pueden realizar sin un seguro privado. El NIE (Número de Identidad de Extranjero) es un número único y personal que se asigna a los extranjeros que lo solicitan para realizar trámites en España, como la compra de una vivienda o la gestión de residencia. Para obtenerlo, es necesario pedir cita previa y acudir a las oficinas correspondientes, como embajadas o consulados, pero no se exige un seguro de salud para su concesión.
Sin embargo, si además del NIE se solicita la tarjeta de residencia para vivir en España, sí se requiere un seguro médico. En este caso, Extranjería exige un seguro de cobertura completa, sin copagos ni períodos de carencia, como los que ofrecen compañías como Sanitas o Adeslas.
Para renovar el NIE y la Tarjeta de Residencia, se debe demostrar que se tiene cobertura sanitaria en España, ya sea a través de la tarjeta sanitaria pública o un seguro médico privado que cumpla con los requisitos exigidos por las autoridades.
Comparativa de aseguradoras en 30 segundos
- Los mejores precios
- Gratis y sin compromiso
- Contrate su póliza online
¿Qué extranjeros pueden contratar un seguro médico en España?
Será, más o menos, complicado pero cualquier extranjero es apto para contratar un seguro médico en España, incluso lo puede contratar desde su país antes de venir. Pero por clasificar, cualquiera de los siguientes inmigrantes, turistas... puede acceder a la sanidad privada de nuestro país:
- Estudiantes con un visado de estudio
- Extranjeros sin papeles
- Turistas en España por más de 90 días
- Extranjeros que quieran conseguir la Golden Visa o el visado de residencia no lucrativa
- Extranjeros que quieran la residencia comunitaria
- Para quienes quieran iniciar los trámites de extranjería
¿Y el seguro medico para residencia no lucrativa en España?
Un visado de residencia no lucrativa es aquel que se expide para los extranjeros que quieran vivir en España pero que no van a desarrollar ninguna actividad laboral o profesional. Está pensado para personas que tienen ingresos más que suficientes para residir aquí sin trabajar, como la gente que quiere pasa su jubilación en España.
Lo expide el Gobierno de España, y es un permiso específico para extranjeros de fuera de la UE. El permiso inicial es de 1 año, pero se puede renovar dos veces por 2 años más cada vez.
Entre los requisitos para poder solicitar este visado está el de contar con un seguro médico, ya sea público o privado.
Un seguro que debe ser sin carencias ni copagos, con cobertura mínima de un año y válido para todo el país. Con estos requisitos destacan Sanitas International Residents o Asisa Health Residents.
Además del seguro de salud, hay otros requisitos para solicitar la residencia no lucrativa:
- Rellenar el formulario de solicitud de visado nacional.
- Pruebas de solvencia económica. Algo que demuestre que el interesado puede pasar su periodo de residencia sin tener que aportar nuevos ingresos. Si tiene ingresos, actuales deberán ser un mínimo de 400% del IPREM.
- No tener antecedentes penales.
- Abonar la tasa 052.
- Pasaporte en vigor.
- Certificado médico que pruebe que el solicitante no tiene dolencias médicas importantes.
Preguntas frecuentes sobre seguros médicos para extranjeros
¿Cuál es el tiempo máximo de estancia en España sin seguro?
Sin un seguro médico, si vienes de un país extranjero solo podrás permanecer en España un máximo de 90 días.
¿Hay alguna diferencia si vengo de un país de la UE?
La diferencia es que si vienes de un país comunitario contarás con asistencia sanitaria durante esos 90 días pero igualmente será necesario el seguro médico a partir de ese día.
¿Cuándo no necesito el seguro médico?
Si ya te encuentras en situación activa en nuestro país, no necesitas contratar un seguro médico. Es decir, si ya te encuentras trabajando de forma regular en España, ya sea por cuenta propia o ajena y tienes todos los papeles en regla y, por tanto, estás registrado en la Seguridad Social, no es un requerimiento.
¿Qué tipos de seguros médicos para extranjeros hay en España?
A grandes rasgos se dividen en:
- Seguro de viaje. Un seguro para turistas que vienen un periodo menor a 90 días.
- Seguro para estudiantes. Un seguro para estudiantes que vienen a pasar una temporada o un curso a España. Como Erasmus, por ejemplo.
- Seguro médico para extranjeros. El seguro que se necesita para poder residir en España, si la idea es quedarse a vivir aquí es la póliza que habrá que contratar.