Operación de cataratas en España: precios, seguros y técnicas quirúrgicas

Operación de cataratas en España: precios, seguros y técnicas quirúrgicas

Este artículo te proporciona una guía completa sobre el precio de la operación de cataratas sin seguro en España, así como información relevante sobre el procedimiento, los tipos de lentes intraoculares y las opciones disponibles.

Las cataratas son una causa común de pérdida de visión, especialmente en personas mayores. Si estás considerando la cirugía de cataratas, es normal que surjan muchas preguntas, como: ¿Cuánto cuesta si no tengo seguro? ¿Qué técnicas quirúrgicas existen y cuál es la más adecuada? ¿Qué seguros médicos cubren esta operación en España?

¿Qué son las cataratas?

Las cataratas son una opacidad del cristalino, la lente natural del ojo, que provoca una disminución progresiva de la visión. Este proceso puede desarrollarse a lo largo de meses o años y puede afectar a uno o ambos ojos.
De hecho, es la causa número uno de ceguera a nivel mundial.

¿En qué consiste la operación de cataratas?

La cirugía de cataratas es el único tratamiento efectivo para eliminar la opacidad y restaurar la visión.

El procedimiento consiste en extraer el cristalino opaco y reemplazarlo por una lente intraocular artificial (LIO) para restaurar la visión.

La cirugía de cataratas es un procedimiento ambulatorio, no requiere hospitalización, y la realiza un oftalmólogo. Es una intervención segura y común, con una duración aproximada de 15 a 30 minutos por ojo.

La elección de la lente intraocular puede influir en la necesidad de usar gafas después de la cirugía.

Además, la operación de cataratas puede mejorar significativamente la visión, permitiendo a las personas realizar actividades cotidianas como la lectura, la conducción o la práctica de deportes con mayor facilidad y seguridad.

Aunque la cirugía de cataratas es segura, existen posibles complicaciones (infección, inflamación, desprendimiento de retina, etc.).

Causas y factores de riesgo

La aparición de las cataratas visuales forma parte del proceso natural de envejecimiento del ser humano, y la edad avanzada es el principal factor de riesgo, no obstante, afectan a más del 50% de las personas mayores de 65 años.

Sin embargo, existen otros factores que pueden contribuir a su desarrollo:

  • Diabetes
  • Antecedentes familiares
  • Exposición prolongada a la luz solar sin protección
  • Tabaquismo y alcohol
  • Lesiones oculares previas
  • Otras cirugías oculares
  • Uso prolongado de corticoides

Es decir, adoptar hábitos saludables, como proteger los ojos del sol, llevar una dieta equilibrada y evitar el tabaco, puede ayudar a retrasar la aparición de cataratas.

¿Cuánto cuesta un Seguro de Salud?

QUIERO SABER EL PRECIO Seguro de salud

Síntomas de las cataratas

Los síntomas suelen desarrollarse de forma progresiva y pueden afectar uno o ambos ojos. Entre los síntomas más comunes de las cataratas se incluyen:

  • Visión borrosa o nublada
  • Pérdida de intensidad en los colores
  • Visión doble en un ojo
  • Dificultad para ver de noche
  • Sensibilidad a la luz
  • Necesidad de cambiar frecuentemente la graduación de las gafas
  • Halos alrededor de las luces
  • Dificultad para leer o ver detalles

Reposo y recuperación tras operación de cataratas

Primeras 24-48 horas:

  • Se recomienda un reposo relativo y evitar esfuerzos físicos intensos.
  • Es importante no frotarse los ojos y seguir la pauta de colirios que haya prescrito el oftalmólogo.
  • Se aconseja el uso de un protector ocular, especialmente durante la noche, para prevenir lesiones accidentales.

Primera semana:

  • Se puede retomar gradualmente la actividad normal, pero evitando levantar objetos pesados o realizar deportes de contacto.
  • Es fundamental proteger los ojos de la luz solar intensa utilizando gafas de sol con protección UV.
  • Se deben evitar los ambientes con polvo, humo o vapores irritantes.
  • Se recomienda prudencia con actividades como cocinar, para evitar salpicaduras o vapores.

Recuperación a largo plazo:

  • La recuperación completa puede llevar varias semanas, la visión se irá asentando gradualmente.
  • Es esencial acudir a todas las revisiones de seguimiento con el oftalmólogo, para evaluar la evolución y detectar las complicaciones.
  • Una vez se tenga una visión nítida, se podrá retomar la conducción, y siempre que el oftalmólogo lo indique.

Síntomas normales después de una operación de cataratas

Después de una operación de cataratas, es normal experimentar algunos síntomas durante los primeros días o semanas mientras el ojo se recupera. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Sensación de picor o lagrimeo durante los primeros días.
  • Mayor sensibilidad a la luz.
  • Visión borrosa temporal.
  • Posibles halos o destellos alrededor de las luces, especialmente por la noche.
  • Dificultad para enfocar objetos a diferentes distancias.
  • El ojo puede sentirse irritado o como si tuviera arenilla.
  • Enrojecimiento ocular.

En todo caso, si tras la operación sientes una pérdida de la visión, dolor intenso en el ojo, sensación de luces intermitentes, hinchazón o enrojecimiento en el ojo, tendrás que acudir a tu oftalmólogo de inmediato.

Técnicas quirúrgicas y tipos de lentes intraoculares

La cirugía de cataratas ha evolucionado significativamente, ofreciendo técnicas más precisas y lentes intraoculares personalizadas para adaptarse a las necesidades visuales de cada paciente. La elección del método quirúrgico y el tipo de LIO influyen directamente en la calidad de visión postoperatoria, la dependencia de gafas e incluso en el precio final de la operación.

Técnicas quirúrgicas:

Facoemulsificación
Es la técnica más común y económica, la que se usa en la Seguridad Social. Se utiliza ultrasonido para fragmentar el cristalino opaco, que luego se aspira y se reemplaza por una LIO.
Cirugía con Láser de Femtosegundo
Esta tecnología avanzada utiliza un láser de alta precisión para realizar las incisiones y fragmentar el cristalino, reduciendo el uso de instrumentos manuales. Esta técnica puede ofrecer mayor precisión y una recuperación más rápida, aunque generalmente tiene un coste más elevado.

Tipos de lentes intraoculares (LIO):

La elección de la LIO determina si necesitarás gafas después de la cirugía y cómo será tu visión en diferentes distancias:

Monofocales
Proporcionan visión clara a una sola distancia (lejos, intermedia o cerca). Generalmente, se necesitan gafas para otras distancias. Coste entre 1.200€ y 1.800€.
Multifocales
Permiten enfocar objetos a diferentes distancias, reduciendo la necesidad de gafas. Aunque puede causar halos nocturnos. Coste entre 2.000€ y 3.500€.
Tóricas
Corrigen el astigmatismo, un problema refractivo que causa visión borrosa o distorsionada. Pueden combinarse con lentes monofocales o multifocales. Es más cara que la monofocal estándar. Coste de más de 2.500€.
De rango extendido
Diseñadas para proporcionar una visión nítida de lejos y a distancias intermedias, como la visión de una pantalla de ordenado, pero no cubre la visión de cerca completamente. Coste entre 2.000€ y 3.000€.

Como hemos dicho, los precios pueden variar mucho en función de la clínica, el tipo de lente o la ubicación.

La elección de la técnica quirúrgica y el tipo de LIO depende de las características del paciente, sus necesidades visuales y la recomendación del cirujano.

Las lentes multifocales y tóricas suelen requerir pago adicional en clínicas privadas.

Para elegir un método u otro hay que ver el coste, obviamente, pero también el estilo de vida que llevas. Por ejemplo, si conduces mucho, una monofocal para lejos con unas gafas de cerca puede ser suficiente, o si tu trabajo se desarrolla en una oficina, utilizando un ordenador en todo momento, una lente intraocular de rango extendido sería la mejor opción.

Comparativa de aseguradoras en 30 segundos

  • Los mejores precios
  • Gratis y sin compromiso
  • Contrate su póliza online
CALCULAR PRECIO

La operación de cataratas en la Seguridad Social

  • En el preoperatorio, se comienza con una consulta con el médico de cabecera, que será el encargado de derivar al paciente al oftalmólogo.
  • El oftalmólogo evalúa al paciente y determina si es necesaria la cirugía.
  • Se realizan pruebas preoperatorias para evaluar la salud ocular y general del paciente.
  • Dependiendo de la prioridad que establezca el oftalmólogo y de la lista de espera que haya en la Comunidad Autónoma, se programa la cirugía para un día concreto.
  • La Seguridad Social cubre la cirugía con lente intraocular monofocal, las lentes multifocales y tóricas normalmente no están incluidas.
  • En lo que se refiere al postoperatorio, se incluye un seguimiento para controlar la recuperación y tratar posibles complicaciones.

¿Qué seguro cubre la operación de cataratas?

La mayoría de los seguros de salud privados en España incluyen la operación de cataratas dentro de su cobertura oftalmológica, aunque con variaciones importantes. Generalmente, la cobertura estándar abarca la cirugía y la implantación de lentes intraoculares monofocales.

Es importante tener en cuenta que las lentes multifocales y tóricas, que ofrecen correcciones visuales más avanzadas, suelen requerir un pago adicional.

A continuación, se detallan algunas compañías y sus particularidades en la cobertura de esta intervención:

Adeslas
Cubre la implantación de lentes intraoculares monofocales y, en algunos casos, bifocales.
Asisa
Cubre la implantación de lentes intraoculares monofocales para el tratamiento de cataratas.
DKV
Ofrece la operación de cataratas a través de la Clínica Baviera, con tarifas preferenciales, como 1.355€ por ojo. Es conveniente verificar la cobertura de las lentes multifocales y tóricas con esta compañía, ya que depende de la póliza contratada.
Sanitas
Realiza la cirugía de cataratas utilizando la técnica de láser de femtosegundo. Hay que informarse bien de las condiciones específicas de la póliza contratada para esta intervención.
ASSSA
Incluye el coste de la prótesis hasta un máximo de 2.500 € por siniestro y limita el coste anual a 3.500€ por asegurado, cubriendo lentes intraoculares monofocales en intervenciones de cataratas.
Logotipo Adeslas Logotipo Asisa Logotipo DKV Logotipo Sanitas Logotipo ASSSA

¿Cuánto cuesta la operación de cataratas?

El precio de la operación de cataratas sin seguro en España varía considerablemente según diversos factores:

  • Tipo de lente intraocular (LIO). Las lentes multifocales y tóricas son más caras que las monofocales.
  • Técnica quirúrgica. Algunas técnicas más avanzadas, como el láser de femtosegundo, pueden tener un coste mayor.
  • Ubicación de la clínica. Los precios pueden variar entre ciudades y regiones. Madrid y Barcelona suelen ofrecer precios más altos.
  • Reputación y experiencia del cirujano. Aquellas clínicas que tienen más renombre serán más caras.
  • Servicios incluidos. El precio puede incluir o no las consultas preoperatorias y postoperatorias, las pruebas diagnósticas y la medicación.

De forma orientativa, sí que te podemos decir los precios en algunas de las principales clínicas de España:

  • Clínica Barraquer. Desde 2.500 € por ojo.
  • Clínica Baviera. Entre 1.800 y 2.500 € por ojo.
  • Hospital Quirón. Entre 1.300 y 1.800 € por ojo.

Estos precios son orientativos y pueden variar según las características específicas de cada paciente y la clínica elegida.

Preguntas Frecuentes sobre la operación de cataratas

¿Se puede ver televisión después de la operación?

Sí, con moderación y evitando el cansancio ocular.

¿Se puede teñir el cabello tras la cirugía?

Se recomienda esperar al menos un mes para evitar irritaciones.

¿Cuánto dura una operacion de cataratas​?

Entre 15 y 30 minutos por ojo.

¿Es normal el lagrimeo después de la operación?

Sí, es un síntoma común que desaparece en pocos días.

¿Los perros pueden ser operados de cataratas?

Sí, pero el procedimiento es diferente al de los humanos.

¿Cuántos días hay que estar en reposo después de una operación de cataratas?

Se recomienda reposar durante las primeras 24-48 horas.

¿Qué tan dolorosa es la operación de cataratas?

Es un procedimiento indoloro, sobre todo porque se realiza con anestesia local.

¿Se puede cocinar después de una operación de cataratas?

Se puede cocinar, pero con precauciones para evitar que el humo, el vapor o las salpicaduras de aceite irriten el ojo.

¿MUFACE cubre la operación de cataratas?

No, MUFACE no cubre esta cirugía, pero sí que ofrece una ayuda de 360€ para sus miembros.

Si te ha gustado compártelo...
Whatsapp

Encuentre las mejores Ofertas de Seguros Médicos


Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
CALCULAR SEGUROS MÉDICOS